Categoría: Eventos

Profesión Perpetua Sor Judith y Sor Paola

Profesión Perpetua Sor Judith y Sor Paola

By Administrador in Eventos on 25 marzo, 2022

Un gran acontecimiento, revestido de alegría, verdad, esperanza, paz, fe, amor, resplandece en la parroquia Virgen del Carmen, Cuzco, Perú, LA CONSAGRACIÓN DEFINITIVA Y PERPETUA A DIOS, de dos jóvenes de esa generosa tierra. Incomprensible a los ojos humanos que carecen de fe, los votos perpetuos de Judith Mercado y de Paola Cascamayta, dos señoritas que se entregan para siempre a Dios en la iglesia en una congregación religiosa, las religiosas Franciscanas Misioneras del Sagrado Corazón. ¿Qué significa esta consagración?

El bien existe, el amor es más fuerte. El amor a Dios y a los hermanos llena la vida de sentido, es camino de realización plena en esta vida y en la eternidad. Es el grito jubiloso que brota de los votos perpetuos, signo de vida y esperanza. Sea esta situación motivo para fortalecer la fe en Dios y en su iglesia, para imitar estos modelos de vida, para proponer a sí mismo y a la vida de los demás, un estilo de vida que hace feliz y contribuye a la felicidad de los demás, llevándolos a Dios.

Ser religiosa, es una cuestión de amor. Dios elige y llama, a través de la vida, a hombres y a mujeres a consagrarse a Él. Es la fe vivida en la familia, en la parroquia, en el colegio, la que permite descubrir este llamado. La vida religiosa supone una conversión: amar a Dios por sobre todas las cosas y amarlo en el prójimo. Se constituyen en pilares de esta vida, la oración, la vida sacramental, el servicio, la vida fraterna. En general, después de dos años de formación inicial, la joven, se consagra a Dios por un año, acontecimiento que renueva durante cinco años: hace voto a Dios de obediencia, pobreza y castidad. Esto es posible, porque Dios da el don de vivirlo, vivirlo con libertad, desprendimiento, alegría. Terminado este tiempo se da el paso definitivo: Los votos perpetuos, la consagración definitiva a Dios en una familia religiosa. Es la entrega de Sor María Judith Mercado Sarmiento del Espíritu Santo y Sor María Paola Cascamayta Cabrera de Jesús Buen Pastor, que nos convoca. El amor a la santísima Virgen se expresa, por ejemplo, en que al nombre de la joven se antepone el de María, y después de sus apellidos, paterno y materno, que lleva la persona en América latina, la joven agrega un apellido religioso, elegido por ella y que responde a su inclinación interior.

Esta consagración se hace en la iglesia, en torno a la Mesa del Señor, presidida por Monseñor Richard Daniel Alarcón Urrutia, arzobispo del Cuzco concelebrada por Monseñor Lizardo Estrada, obispo auxiliar del Cuzco, padre Fredy Mesa párroco de la parroquia Virgen del Carmen y sacerdotes diocesanos y agustinos. Los votos perpetuos se realizan en las manos de la superiora provincial de la congregación, delegada de la superiora general, en esta ocasión Sor Alejandra Vallejos Araya, acompañada de las religiosas presentes de las comunidades del Perú. La celebración festiva es colmada de alegría por la presencia de las familias de las jóvenes, de sus amigos y amigas. Para tan gran acontecimiento eclesial, congregacional y familiar, se elige una fecha significativa, en esta oportunidad, el día 19 de marzo, solemnidad de san José, casto guardián de la Virgen, patrono de las vocaciones, guardián de vírgenes, protector de la santa iglesia… uno de los santos protectores de la congregación. Monseñor Richard hace énfasis en practicar las virtudes del santo protector San José a quien encomienda el cuidado de la vocación de las hermanas y de cada uno de los consagrados.

Siendo la congregación franciscana, Monseñor Richard rememora a san Francisco de Asís, quien descubrió su vocación a partir de dos experiencias: la escucha de la palabra de Dios que lo llevó a vivir el desprendimiento y dar sus bienes a los pobres “anda vende todo lo que tienes y repártelo a los pobres” “Esto es lo que yo quiero y he buscado por esto voy a ser feliz” y esta palabra la convierte en vida y la segundo experiencia es haber escuchado al crucifijo de san Damián quien le dice “Francisco ve y repara mi Iglesia” y él acoge esta palabra y se pone a reparar la Iglesia a partir de haber descubierto el secreto de la vida evangélica y por esto deja por escrito en su regla a todos sus seguidores: “La vida y regla de los hermanos menores será vivir el santo Evangelio en pobreza, obediencia y castidad”.

De esta manera, se testimonia frente a la Iglesia, a la congregación y a la comunidad reunida en la parroquia Virgen del Carmen, la infinita belleza de la consagración en el seguimiento de Cristo pobre y crucificado, con la entrega definitiva y generosa de sus vidas a Cristo el Divino Esposo.
Todo religioso /a es consagrado y se consagra para ser feliz, la felicidad evangélica, siguiendo a Jesús, asumiendo la vida con sus dificultades y tropiezos, poniendo la mirada, con esperanza, en la fidelidad de Dios, viviendo la alegría, característica propia de la familia franciscana, así como el ángel le dijo a San José “no tengas miedo”, no desconfíes, une tu vida a construir el reino de Dios viviendo el evangelio, confiando en la divina providencia.

La superiora provincial, sor Alejandra Vallejos Araya, enfatiza conmovida, la gratitud a Dios, a los celebrantes, hermanas, familiares de las hermanas y a todos los presentes, que acompañan en este acontecimiento tan importante para la familia religiosa y especialmente a las queridas hermanas que han emitido sus votos perpetuos. Día de alegría, de buenos augurios y felicidad. La familia de las religiosas no sólo ocupa un lugar importante, sino que su misión permanece en el tiempo: seguir animando y acompañando con la oración a sus hijas, siendo testimonio para los jóvenes que aún no conocen a Cristo. La tarea es para todos: seguir haciendo el bien dondequiera que se encuentren.

Como signo de gratitud y presencia de Dios en cada familia de las hermanas festejadas, sor Alejandra hace entrega de la Sagrada Escritura a los padres de sor Judith y sor Paola.
Como este es un acontecimiento congregacional, toda la familia religiosa se hace presente en el saludo de la superiora general, sor Paola Dotto, que, ante la imposibilidad de hacerse presente, envía parabienes en forma escrita.

La misión y desafío de Judith y Paola, ser signo de esperanza, reflejar destellos del que es la Luz del mundo, sólo es posible, por y con la gracia de Dios, siendo cercanas con el pueblo, escuchando con el corazón para luego hablarle al Señor de todos ellos, de los pobres, de los que sufren. Ser discípulo misionero al estilo de San Francisco, ser un testimonio vocacional en la querida tierra cuzqueña, donde Dios llama a seguirlo, donde hay familias que descubren que la vocación para sus hijos es el tesoro más grande que se puede anhelar, tierra cuzqueña donde la iglesia se atreve a hablar de vocación religiosa hoy.

FELICIDADES HERMANAS JUDIT Y PAOLA
QUE POR GRACIA DE DIOS SUS VIDAS SEAN UNA BENDICION

Una fiesta largamente esperada

Una fiesta largamente esperada

By Administrador in Eventos on 30 octubre, 2021

Una Catequesis on line fue la única manera que pudimos para acompañar a diez niños en los encuentros de catequesis que habían quedado suspendidos debido a la contingencia social y la  Pandemia del Corona virus. Tuvieron paciencia para esperar que se dieran la circunstancia adecuada para comenzar a retomar un proceso que quedó truncado. Sor Lilia Sucno catequista del pequeño grupo, expresó correctamente “resistieron” hasta que el gran día llegó.

Los padres quisieron que está fuera una fiesta inolvidable y presentaron sus niños para que cada detalle fuera atesorado en su corazón. Sor Lilia los preparó solemnemente, dando sentido a su encuentro con el Señor, primero a nivel del Sacramento de la reconciliación y a la Eucaristía para que cada realidad litúrgica tuviera especial significado. Los padres de familia de la catequesis de primer año como ya es tradicional cooperaron con las flores, para que todo estuviera bellamente adornado.

La comunidad de religiosas apoyo preparando la ya hermosa capilla de “San Damián”, Sor Elena con los arreglos forales, Sor Laura con la voz, Sor Fabiola con la animación de la celebración y sobretodo el Padre Domingo Tapia nuestro Capellán por la generosidad que tubo al confesar a los niños y presidir esta primera Comunión Eucarística.

Fue hermosa por la emoción y delicadeza de los detalles, la palabra quedó coronada con el especial signo de la renovación de las promesas bautismales, cada uno de los padres encendieron su vela en el Crio pascual, signo de Cristo Resucitado para que ellos como acompañantes de la fe de sus hijos compartieran esta luz y juntos como asamblea creyente renovaran su compromiso bautismal.

Los ángeles tienen que haber cantado un gran aleluya y con seguridad el abuelito de María José que este mismo día fue llamado a celebrar en el cielo lo que su nieta celebraba en la tierra. Lágrimas y alegría se mezclaron este día, su mamá no quiso postergar este día porque estábamos todos seguros que nuestro hermano Pedro compartía el encuentro con Jesús que nos prometió la Vida eterna si vivimos con Él.

Una vez más el milagro de la Eucaristía permitió que en el corazón de Cristo verdadero pan del cielo quedaran gravados lo nombres de estos diez niños y de una madre que ese día también junto a su hija hizo su primera comunión.

Fiesta de San Francisco de Asís

Fiesta de San Francisco de Asís

By Administrador in Eventos on 12 octubre, 2021

Nuestra realidad actual se ha vinculado a un mundo virtual que nos ha hecho añorar el encuentro personal en que podemos ver los rostros de los alumnos y disfrutar de la presencia de las personas que es sin lugar a dudas la mejor forma de encuentro. Desde que comenzamos las clases presenciales y virtuales el saludar y ver a nuestros alumnos es un gozo para todos aquellos que llevamos adelante el Educar en este tiempo de restricciones e indicaciones sanitarias que nos ayudan a no contagiarnos. La tradicional Semana Franciscana que aglutinaba a los cursos en alianzas y diversas actividades debía adecuarse a los horarios; religiosas y profesores, el Equipo Pastoral se adecuaron creativamente a vivir instancias de participación y celebración en el Gimnasio del Colegio “Madre Cecilia Lazzeri” ya que, era lugar que menos riesgos producía.

Con el entusiasmo de los niños, jóvenes y profesores que acudían ese día a las clases presenciales y los otros que se conectan On Line se vivió esta fiesta de San Francisco de Asís, en una explosión cantos, bailes, dinámicas, liturgias adecuadas a los más pequeños y la Eucaristía para los más grandes.

La Comunidad Educativa en la Eucaristía Solemne pidió por la paz en nuestro país y en el mundo que tanto necesitamos en los hogares, por aquellos que sufren la pobreza, la enfermedad, la dolorosa situación en que han quedado tantos hogares en esta Pandemia.

La resonancia evangélica donde el Señor desde su Corazón nos promete acogernos con nuestros límites y fragilidades y darnos su fuerza y alegría al abrir nuestro corazón con humildad y sencillez, como lo hizo San francisco de Asís nos introdujo en esperanza del Corazón de Cristo que nos dice a todos “Vengan a mí los que están cansados y agobiados, yo los aliviaré”.

Elevar esta alabanza al Señor de la vida y entregar a nuestra Comunidad Educativa Religiosas, Profesores, Alumnos y Apoderados para que aprendamos día a día a acogernos con respeto y comprensión fue la voz interior que hizo eco en todos aquellos corazones de buena voluntad.

Presentación de Camilo Barrionuevo

Presentación de Camilo Barrionuevo

By Administrador in Eventos on 3 enero, 2019

Hoy jueves 3 de enero tuvimos a Camilo Barrionuevo (Psicoterapeuta, docente universitario de posgrado. Estudió psicología en la PUC; y cuenta con un magíster en Psicología Clínica, de la Universidad de Chile, y un Magíster en Estudios Teológicos de la Universidad Boston College, USA) exponiendo a las hermanas sobre el tema «Ambientes Sanos en la Vida Religiosa».

Jornada Superioras Locales Provincia Latinoamericana «San Antonio»

Jornada Superioras Locales Provincia Latinoamericana «San Antonio»

By Administrador in Eventos on 29 diciembre, 2018

Entre el jueves 3  y el jueves 10 de enero se llevará a cabo en la Casa Provincial de la hermanas RFMSC una jornada de Superioras Locales de la Provincia Latinoamericana «San Antonio».

GENEREMOS AMBIENTES SALUDABLES EN LAS COMUNIDADES DESDE NUESTRA ESPIRITUALIDAD FRANCISCANA

El objetivo de la jornada es: Ofrecer una mirada comprensiva sobre la crisis de los abusos al interior de la Iglesia desde una perspectiva sicoespiritual, Evangélica-Franciscana.

Temas del Encuentro

Jueves 3 de enero

Expositor: Camilo Barrionuevo

Ambientes Sanos en la Vida Religiosa

Viernes 4 y sábado 5 de enero

Expositor: Hermano Manuel Alvarado OFM

El Servicio de la Autoridad desde la Espiritualidad Franciscana

Domingo 6 de enero

Expositora: Hermana Marcela Sáez

Protocolo sobre Abusos: Sexual, de conciencia y de poder.

Lunes 7, martes 8 y miércoles 9 de enero

Trabajo grupal: Construcción de “Protocolo sobre Abuso y revisión de los Estatutos de los Laicos Asociados

Miércoles 9 de enero, 19:00 hrs.

Misa con el Ministro Provincial de la Orden de los Frailes Menores, Padre Isauro Covilí Linfatti

Jueves 10 de enero

Salida Fraterna

Participantes

Consejo Provincial:

Sor Marcela Uribe, Superiora Provincial

Sor Mirella Venturin, 1ra. Consejera

Sor Mirta Duarte, 2da. Consejera

Sor Gladys Chavez, 3ra. Consejera

Sor Zulma Ayma, 4ta. Consejera

Sor Fabiola Parra, Secretaria

Sor Fides Lorenzón, Ecónoma

Superioras Locales:

Sor Attiliana Durigon

Sor Antonina Turrina

Sor Isabel Oyarzún

Sor Elena Bilibio

Sor Nancy Valenti

Sor Alicia Gallardo

Sor Rosa Blanco

Sor Magaly Warthon

Sor Consuelo Borda

Sor Alejandra Vallejos

Sor Rosa Vega

Sor Ester Quinde

Sor Luz Marina Velasquez

Sor Elena Bilibio, 50 años de Vida Consagrada

Sor Elena Bilibio, 50 años de Vida Consagrada

By Administrador in Eventos on 24 abril, 2018

El sábado 21 de abril en una preciosa Eucaristía presidida por Monseñor Pedro Ossandon, Obispo auxiliar de Santiago, Sor Elena Bilibio celebró sus 50 años de vida consagrada al Señor. La ceremonia se llevó a cabo en la Capilla «San Damian» y contó con la presencia de nuestra Superiora Provincial, Sor Marcela Uribe, nuestra Ecónoma, Sor Fides Lorenzon y numerosas hermanas que vinieron especialmente a acompañar a Sor Elena en este emotivo evento.